The Official Countdown
Páginas
jueves, 22 de diciembre de 2011
domingo, 18 de diciembre de 2011
Estupenda recopilación musical 1958-1962
Estupenda recopilación de la música que sonaba en ese periodo, previo al de la irrupción de Beatles y todo lo que vino después. Lo cierto es que ese periodo fue muy fértil, de gran creatividad y variedad, y que fue el embrión de la explosión del Rock'n Roll, Rythm'n blues, el sonido Beat, etc, etc, etc.
Los "padres" de la recopilación son dos de las personas que más saben de música en este país, un par de monstruos que han sabido seleccionar lo mas represenativo de dicho periodo.
Tras un primer volumen de 66 temas han tenido que sacar un segundo volumen con otras 66 canciones, ya que en el primero se quedaron muchas fuera... Y en este segundo también!
Muy recomendable no sólo a los que vivieron ese periodo, sino también para todos los que quieran conocer los cimientos sobre los que se construyó la música actual.
lunes, 12 de diciembre de 2011
"Enciende mi fuego, baby..."
Para el post de hoy he elegido el tema de The Doors, "Light my fire"...
La versión de Shirley Bassey
La de Pepe Feliciano (¡que maravilla!)
La original de The Doors
domingo, 27 de noviembre de 2011
Posiblemente la canción más romántica...
sábado, 26 de noviembre de 2011
Los señores de la guerra (Jon Sistiaga)
El país lleva décadas abandonado, inmerso en guerras, guerrillas y guerrazas internas, milicias, mercenarios, ejércitos privados pagados directa o indirectamente por potencias... Y una pertinaz sequía que dura ya no sé cuanto tiempo.
Es el país con mayor corrupción, nido de piratas, de milicias extremistas que, supuestamente por motivos religiosos (dicen que islamistas, pero no me suena a mi nada de que el Islam prohiba las vacunas ni la alimentación por vía intravenosa) que impiden que llegue la ayuda humanitaria occidental.
Y no parece que a los que mandan en el mundo (los señores "mercados") les interese demasiado el asunto.
Muy jodido, me ha dejado muy jodido.
Ahi va un trailer del reportaje. Creo que se puede ver completo en la web de Canal+.
viernes, 11 de noviembre de 2011
Musica "post mortem"
En una de estas etapas vitales de profundidad moral, y a consecuencia de algo que lei ultimamente, se me ha ocurrido pensar en mi querido amigo "mi-mismo" en estado fallecido, pero en términos musicales.
Dicho de otra forma, qué música me gustaría que trajera un recuerdo de mi persona.
De momento se me ha ocurrido lo siguiente :
En plan solemne (pues eso, como si hay algún tipo de acto de despedida así en plan serio o formal):
- "Nessun dorma" , de "Turandot" (Puccini)
- Tema de twin peaks (A. Badalamenti)
- "Hallelujah", de Leonard Cohen.. o en la versión de Jennifer Hudson
Canciones que me rememoren cuando la gente que me conoce las escuche:
- "Bohemian Rhapsody" (The Queen)
- "Dust in the wind" (Kansas)
- "Stairway to heaven" (Led Zeppelin) (hasta el final, que es lo mas cañero)
- "Shine on you crazy diamond" (Pink Floyd)
- "Wish you were here" (Pink Floyd)
Y por supuesto..."Always look on the bright side of life", el tema final de "La Vida de Brian", de Monty Python, que resume en una frase la forma de afrontar la vida... La de aquí, y la otra si es que la hay :-)
domingo, 6 de noviembre de 2011
La izquierda en el 20-N... el de 2011, claro, no el otro
De un lado IU-LV aporta experiencia en las instituciones y en la arena política, pero también muestra un cierto anquilosamiento, una excesiva tendencia por parte del PCE a fagocitar todo lo que se menee y además, en algunas ocasiones, ha desconcertado a parte de su electorado con posicionamientos que han favorecido al PP.
EQUO aporta frescura y un enfoque más abierto a la participación, más cercano a los ciudadanos, mas en la linea de los movimientos de indignación y rebeldía, 15-M, Tomalacalle, etc.
Lo jodido es que, con la maravillosa ley electoral que tenemos, la división del voto entre las dos formaciones acabará perjudicando a ambas. Es una pena (una vez más) que la izquierda no haya sido capaz de dejar atrás los matices distanciadores y de centrarse en los comunes, que son infinitamente muchos más.
Rock ... en el espacio
Space Oddity de Bowie... Jugando con el estéreo nos coloca tres versiones de la misma canción, una por el canal izquierdo, otra por el derecho... y la tercera con ambos a la vez :-)
El propio David se pregunta si hay vida en Marte...
Steve Miller nos proponía una Serenata desde las estrellas, que luego M-Clan nos adaptói al castellano
¿Y que decir de una escalera para subir directamente al cielo?